sábado, 5 de marzo de 2011

gimp

Gimp                                   Gimp-2.6.0.png
es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU.
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).
La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.
En una gran cantidad de casos, Gimp es una alternativa sólida, potente y rápida a Photoshop, aunque no ha sido desarrollado como un clon de este y posee una interfaz diferente


Sus herramientas son:


  En Caja de herramientas al activar la casilla Mostrar imagen activa  se añade una miniatura de la imagen activa junto a los cuadros para Mostrar el color de frente y de fondo y Mostrar pincel, patrón y gradiente.
   Es decir podemos ver la imagen en la que trabajamos en ese momento de todas las que El GIMP tiene abiertas cada una en una ventana distinta y sobre la que actuarán las herramientas seleccionadas.
   En Imagen predeterminada se fijan las características que tendrá por defecto cada nueva imagen que abramos en el futuro:  Tamaño, resolución, modo de color, tipo de relleno... tal como se explica en el apartado
En otros apartados se configura el aspecto de la Rejilla, la apariencia y el título de las Ventanas de imagen, opciones de Pantalla y las Carpetas donde guardarán los archivos de pinceles, patrones, degradados....
Desde el menú Ventanas > Diálogos empotrables > Herramientas se pueden añadir o quitar botones de herramientas en el panel. Las que están marcadas con un ojo son las que aparecen en el panel de la caja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario