Circuitos eléctricos
Un circuito es una red eléctrica que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales y elementos de distribución lineales. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico.
Partes : |
· Componente: Un dispositivo con dos o más terminales que puede fluir carga dentro de él.
· Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos.
· Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos.
· Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez forman un lazo.
· Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica.
· Conductor: También es llamado cable; es un hilo de resistencia que une los elementos para formar el circuito.
Clasificación: |
· Corriente directa: Es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. Las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección.
· Corriente alterna: Es la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente.
· Corriente periódica: Es un flujo de cargas constantes a lo largo del tiempo, en una corriente periódica el flujo de cargas toma una serie de valores distintos que se repiten con el tiempo
· Corriente transitoria: Es la corriente eléctrica en la que el flujo cargas tiende a extinguirse por cesar la causa que lo produce, o bien a estabilizarse en un valor constante tras un periodo de oscilación.
· Circuito paralelo: Es una conexión donde los bornes de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
· Circuito en serie: Es una configuración de conexión en la que los bornes de los dispositivos terminales se conectan secuencialmente.
· Circuito Mixto: Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario