lunes, 14 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
Folleto en word
Publish at Calaméo or browse others.
Este es un folleto hecho en World con columnas formas habla sobre el fin del mundo y sus predicciones según los mayas Folleto
Publish at Calaméo or browse others.
Mi folleto yo lo hice en publisher se trata sobre el fin del mundo
con las profecías mayas y su explicación concretas con imágenes y muy bien explicado viernes, 16 de septiembre de 2011
viernes, 2 de septiembre de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
inkscape glosario
Pluma:Se pueden dibujar trazos controlando de mas forma mas precisa los parámetros de las curvas de Bezier que forman el trazo.
Vector:Es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud fisica del cual depende únicamente un modulo o longitud.
Inkscape también conserva un historial de los niveles de zoom que ha usado en el trabajo, en la última sesión. Presione la tecla ` para ir al zoom previo o Mayus+` para ir al siguiente.
Algunas operaciones están disponibles a través de atajos de teclado. Abra Ayuda > Teclas y ratón para observar la referencia completa.
Inkscape usa el formato SVG (Scalable Vector Graphics/Gráficos de Vectores Escalables) para estos archivos. SVG es un estandar abierto extensamente soportado por software gráficos. Los archivos SVG están basados en XML y pueden ser editados con cualquier editor de XML (aparte de Inkscape, por supuesto). Además de SVG, Inkscape puede importar y exportar muchos otros formatos (EPS, PNG)
Inkscape opens a separate document window for each document. You can navigate among them using your window manager (e.g. by Alt+Tab), or you can use the Inkscape shortcut, Ctrl+Tab, which will cycle through all open document windows. (Create a new document now and switch between it and this document for practice.) Note: Inkscape treats these windows like tabs in a web browser, this means the Ctrl+Tab shortcut only works with documents running in the same process. If you open multiple files from a file browser or launch more than one Inkscape process from an icon it will not work.
Como puede observar, los rectángulos por defecto se muestran azules, con un relleno azul y (delineado), en parte transparente. Podemos observar como editarlos más adelante. Con otras herramientas, también podemos crear elipses, estrellas y espirales:
Estas herramientas son colectivamente conocidas como herramientas de formas. Cada forma que cree muestran uno o más manejadores en forma de diamante; intente arrastrándolos para observar como responden las formas. El panel de control para una herramienta de forma es otra manera para transformar una forma; estos controles afectan a las formas actualmente seleecionadas (i.e. aquellas que muestren los manejadores) y configure el por defecto que aplicará a las formas recien creadas.
Para deshacer su última acción, presione Ctrl+Z. (O, si cambia de parecer, puede rehacer la acción deshecha mediante Mayus+Ctrl+Z.)
Usted podrá observar que ocho manejadores en forma de flecha aparecen alrededor del objeto. Ahora puede:
You can use the keyboard to move (arrow keys), scale (< and > keys), and rotate ([ and ] keys) objects. Default moves and scales are by 2 px; with Shift, you move by 10 times that. Ctrl+> and Ctrl+< scale up or down to 200% or 50% of the original, respectively. Default rotates are by 15 degrees; with Ctrl, you rotate by 90 degrees.
Más sin embargo considere como el más útil latransformaciones tamaño-pixel, invocada mediante el uso de Alt con la tecla de tranformación. Por ejemplo, Alt+flechas moverá la selección 1 pixel en el zoom actual (i.e. por 1 pixel de pantalla, no se confunda con la unidad px la cual es una uidad de medida SVG independiente del zoom). Esto significa que si usted amplia, un Alt+flecha resultará un movimiento absolutamente pequeño el cual aún se observa como si empujase un pixel sobre su pantalla. Así esto es posible para posicionar objetos con presición arbitaria simplemente mediante un acercamiento o alejamiento como lo requiera.
Igualmente, Alt+> y Alt+< escalan selecciones haciendola visibles en un tamaño de un pixel de pantalla, y Alt+[ y Alt+] lo rotan de la manera más alejada del punto central movido mediante un pixel de pantalla.
Note: Linux users may not get the expected results with the Alt+arrow and a few other key combinations if their Window Manager catches those key events before they reach the inkscape application. One solution would be to change the WM's configuration accordingly.
Ahora, utilice selecciones elásticas (mediante arrastrado o Mayus+arrastrar) para seleccionar las dos elipses pero no el rectángulo:
Cada objeto individual dentro de una selección muestra una señal de selección — por defecto, un marco rectángular. Estos marcos hacen más sencillo el observar que está selccionado y que no loo está. Por ejemplo, si selecciona ambas elipses y el rectágulo, sin los marcos le sería muy difícil adivinar cual de las elipses están seleccionadas y cuales no.
Mayus+click sobre un objeto selccionado lo excluye de la selección. Seleccione los tres objetos de a continuación, después emplee Mayus+click para excluir ambas elipses de la selección, dejando solo seleccionado el rectángulo.
Presionando Esc deseleciona cualquier objeto selccionado. Ctrl+A selecciona todos los objetos en la capa actual (si no ha creado capas, esto es lo mismo que todos los objetos en el documento)
Vector:Es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud fisica del cual depende únicamente un modulo o longitud.
Inserción:Es la manipulación de texto.Convierte curvas , acopla formas etc
Diseño:Actividad creativa y técnica de inkscape
Edición:proceso mediante el que se hace publica una colección u obras maestras
Pixel:Es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.
Inkscape:Es una herramienta de dibujo libre y multiplataforma para gráficos vectoriales SVG.
Caja de herramientas:Es donde se encuentra los elementos de inkscape.
Texto:Es una composición de signos codificado en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido.
Pizarra:Es el área donde se dibuja.Puede extenderse mas allá del área visible.
Editor de nodos:Se pueden editar nodos.
Recta:Es el ente ideal que se extiende en una misma dirección, existe una sola dimensión y contiene infinitos puntos.
Bezier:Es un sistema de desarrollo utilizado para trazar dibujos técnicos.
Herramienta de inskcape
Configurando la pizarra
Existen varias maneras para configurar la pizarra. Primero intentemos: Teclas para desplazarse por la pizarra. (Puede intentar esto en este mismo documento) También es posible por medio del arrastre a través del botón intermedio de ratón. O también por medio de las barras de desplazamiento para visualizarlas o/u ocultarlas). La rueda del ratón también funciona para el desplazamiento de manera vertical; presione Mayus con la rueda para realizar desplazamientos horizontales.Acercar y alejar (Zoom)
La manera más sencilla de para activar el zoom es por medio de las teclas - y + (o =). También puede emplear o para acercamiento, o para alejar, o rote la rueda del ratón junto con Ctrl. O puede seleccionar en la parte inferior izquierda el campo de zoom que le permite ingresar el valor del porcentaje % para la visualización, luego presione Enter. Disponemos además de los anteriores métodos, la herramienta Zoom (Ubicada en la barra de Herramientas a la izquierda) la cual permite hacer un zoom alrededor de un aea por medio de un click sostenido alrededor de ella.Inkscape también conserva un historial de los niveles de zoom que ha usado en el trabajo, en la última sesión. Presione la tecla ` para ir al zoom previo o Mayus+` para ir al siguiente.
Herramientas del Inkscape
La barra vertical de herramientas sobre la izquierda muestra las herramientas de dibujo y edición de Inkscape. En la parte superior de la ventana, debajo del menú;, está la Barra de comandos con los botones de control general y la barra de contro, de herramientas con los controles que son especiales para cada herramienta. La barra de estado en la parte superior de la ventana mostrará consejos útiles y mensajes de como trabaja usted.Algunas operaciones están disponibles a través de atajos de teclado. Abra Ayuda > Teclas y ratón para observar la referencia completa.
Creando y Administrando documentos
Para crear un nuevo documento vacio, use File > New o presione Ctrl+N. Para abrir un documento SVG existente, File > Open (Ctrl+O). Para guardar, use File > Save (Ctrl+S), o Save As (Mayus+Ctrl+S) para guardar bajo un nuevo nombre. (Inkscape puede aún ser inestable, así que recuerde guardar a menudo!)Inkscape usa el formato SVG (Scalable Vector Graphics/Gráficos de Vectores Escalables) para estos archivos. SVG es un estandar abierto extensamente soportado por software gráficos. Los archivos SVG están basados en XML y pueden ser editados con cualquier editor de XML (aparte de Inkscape, por supuesto). Además de SVG, Inkscape puede importar y exportar muchos otros formatos (EPS, PNG)
Inkscape opens a separate document window for each document. You can navigate among them using your window manager (e.g. by Alt+Tab), or you can use the Inkscape shortcut, Ctrl+Tab, which will cycle through all open document windows. (Create a new document now and switch between it and this document for practice.) Note: Inkscape treats these windows like tabs in a web browser, this means the Ctrl+Tab shortcut only works with documents running in the same process. If you open multiple files from a file browser or launch more than one Inkscape process from an icon it will not work.
Creando Formas
Es hora para algunas formas fantásticas! Haga Click sobre la herramienta Rectángulo (o presione F4) y haga click y arrastre, o en un nuevo documento o aquí:

Para deshacer su última acción, presione Ctrl+Z. (O, si cambia de parecer, puede rehacer la acción deshecha mediante Mayus+Ctrl+Z.)
Moviendo, Escalando, Rotando
La herramienta más utilizada en Inkscape es el Selector. Click en el botón más superior (con la forma de cursor) sobre la barra de herramientas, o presione F1 o Barra Espaceadora. Ahora puede seleccionar cualquier objeto en la pizarra. Click sobre el rectángulo de más abajo.
- Mover los objetos al arrastralos. (Presione Ctrl para restringir movimientos a horizontal y vertical.)
- Escalar los objetos mediante el arrastrado de cualquier manejador. (Presione Ctrl para preservar el radio de alto/ancho original.)
- Rotar los objetos mediante el arrastrado de los manejadores de las esquinas. (Presione Ctrl para restringir la rotación a pasos de 15 grados. Arrastre la marca en forma de cruz para la posición del eje de rotación.)
- Inclinar (esquilar) los objetos mediante el arrastre de los manejadores no-esquinas. (Presione Ctrl para restringir inclinaciones a pasos de 15 grados.)
Transformación por medio del teclado
Una de las características de Inkscape que lo diferencian de otros muchos editores vectoriales es su énfasis en la accesibilidad por teclado. Existe dificilmente algún comando o acción que sea imposible realizar por teclado y la transformación no es la excepción.You can use the keyboard to move (arrow keys), scale (< and > keys), and rotate ([ and ] keys) objects. Default moves and scales are by 2 px; with Shift, you move by 10 times that. Ctrl+> and Ctrl+< scale up or down to 200% or 50% of the original, respectively. Default rotates are by 15 degrees; with Ctrl, you rotate by 90 degrees.
Más sin embargo considere como el más útil latransformaciones tamaño-pixel, invocada mediante el uso de Alt con la tecla de tranformación. Por ejemplo, Alt+flechas moverá la selección 1 pixel en el zoom actual (i.e. por 1 pixel de pantalla, no se confunda con la unidad px la cual es una uidad de medida SVG independiente del zoom). Esto significa que si usted amplia, un Alt+flecha resultará un movimiento absolutamente pequeño el cual aún se observa como si empujase un pixel sobre su pantalla. Así esto es posible para posicionar objetos con presición arbitaria simplemente mediante un acercamiento o alejamiento como lo requiera.
Igualmente, Alt+> y Alt+< escalan selecciones haciendola visibles en un tamaño de un pixel de pantalla, y Alt+[ y Alt+] lo rotan de la manera más alejada del punto central movido mediante un pixel de pantalla.
Note: Linux users may not get the expected results with the Alt+arrow and a few other key combinations if their Window Manager catches those key events before they reach the inkscape application. One solution would be to change the WM's configuration accordingly.
Selecciones Multiples
Puede seleccionar cualquier número de objetos simultáneamente mediante Mayus+clicksobre los objetos deseados a selaccionar. O, puede arrastrar alrededor de los objetos que requiere seleccionar; esto es llamado Selección elástica. (El selector crea selcciones elásticas cuando se arrastra a desde un espacio vacio; sin embargo, si presiona Mayus antes de iniciar el arrastrado, Inkscape siempre creará la selección elástica.) Practique mediante la sección de todas las tres formas a continuación:

Mayus+click sobre un objeto selccionado lo excluye de la selección. Seleccione los tres objetos de a continuación, después emplee Mayus+click para excluir ambas elipses de la selección, dejando solo seleccionado el rectángulo.
Presionando Esc deseleciona cualquier objeto selccionado. Ctrl+A selecciona todos los objetos en la capa actual (si no ha creado capas, esto es lo mismo que todos los objetos en el documento)
viernes, 5 de agosto de 2011
circuito electrico
Nuestro circuito en un circuito paralelo por que Es una conexión donde los bornes de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
viernes, 29 de julio de 2011
circuito electrico
Circuitos eléctricos
Un circuito es una red eléctrica que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales y elementos de distribución lineales. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico.
Partes : |
· Componente: Un dispositivo con dos o más terminales que puede fluir carga dentro de él.
· Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos.
· Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos.
· Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez forman un lazo.
· Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica.
· Conductor: También es llamado cable; es un hilo de resistencia que une los elementos para formar el circuito.
Clasificación: |
· Corriente directa: Es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. Las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección.
· Corriente alterna: Es la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente.
· Corriente periódica: Es un flujo de cargas constantes a lo largo del tiempo, en una corriente periódica el flujo de cargas toma una serie de valores distintos que se repiten con el tiempo
· Corriente transitoria: Es la corriente eléctrica en la que el flujo cargas tiende a extinguirse por cesar la causa que lo produce, o bien a estabilizarse en un valor constante tras un periodo de oscilación.
· Circuito paralelo: Es una conexión donde los bornes de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
· Circuito en serie: Es una configuración de conexión en la que los bornes de los dispositivos terminales se conectan secuencialmente.
· Circuito Mixto: Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos.
viernes, 25 de marzo de 2011
viernes, 11 de marzo de 2011
media fire
MediaFire es un servicio de alojamiento de archivos y de alojamiento de imágenes gratuito fundado en 2006 y ubicado en el Condado de Harris, Texas, Estados unidos Ha recibido mucha atención porque tiene pocas limitaciones y no tiene restricciones para los usuarios sin cuenta en comparación con muchos otros servicios de alojamiento. El dominio mediafire.com ha atraído por lo menos 8,7 millones de visitantes en 2008 según un estudio Compete.com
tarea escolar
Multidigito. Planes, WhiteBoard · Red Social · Preguntas · Parental. Red Nacional. portales. tumblr stats
profesor digital
En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. Desde 1998, en el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, se describió el impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información
educared
Fundación Telefónica constituye el motor principal para canalizar la Acción Social y Cultural del Grupo Telefónica.
Como estrategia de su actuación, la Fundación Telefónica fomenta la igualdad de oportunidades a través de diferentes programas cuyo objetivo es favorecer la implementación de Tecnologías de la Información y de la Comunicación en los procesos educativos, potenciando la Sociedad de la Información del presente y del futuro en los diferentes países en donde el Grupo Telefónica esta presente.
Como estrategia de su actuación, la Fundación Telefónica fomenta la igualdad de oportunidades a través de diferentes programas cuyo objetivo es favorecer la implementación de Tecnologías de la Información y de la Comunicación en los procesos educativos, potenciando la Sociedad de la Información del presente y del futuro en los diferentes países en donde el Grupo Telefónica esta presente.
sábado, 5 de marzo de 2011
gimp
Gimp 
es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU.
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).
La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.
En una gran cantidad de casos, Gimp es una alternativa sólida, potente y rápida a Photoshop, aunque no ha sido desarrollado como un clon de este y posee una interfaz diferente
Sus herramientas son:
En Caja de herramientas al activar la casilla Mostrar imagen activa se añade una miniatura de la imagen activa junto a los cuadros para Mostrar el color de frente y de fondo y Mostrar pincel, patrón y gradiente.

es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU.
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).
La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.
En una gran cantidad de casos, Gimp es una alternativa sólida, potente y rápida a Photoshop, aunque no ha sido desarrollado como un clon de este y posee una interfaz diferente
Sus herramientas son:
Es decir podemos ver la imagen en la que trabajamos en ese momento de todas las que El GIMP tiene abiertas cada una en una ventana distinta y sobre la que actuarán las herramientas seleccionadas.
En Imagen predeterminada se fijan las características que tendrá por defecto cada nueva imagen que abramos en el futuro: Tamaño, resolución, modo de color, tipo de relleno... tal como se explica en el apartado
En otros apartados se configura el aspecto de la Rejilla, la apariencia y el título de las Ventanas de imagen, opciones de Pantalla y las Carpetas donde guardarán los archivos de pinceles, patrones, degradados....
Desde el menú Ventanas > Diálogos empotrables > Herramientas se pueden añadir o quitar botones de herramientas en el panel. Las que están marcadas con un ojo son las que aparecen en el panel de la caja.
viernes, 4 de marzo de 2011
inkscape
Inkscape es una herramienta de dibujo libre y multiplataforma para gráficos vectoriales SVG. Este programa surgió de una bifurcación del proyecto Sodipodi. Las características de SVG soportadas incluyen formas básicas, trayectorias, texto, canal alfa, transformaciones, gradientes, edición de nodos, exportación de SVG a PNG, agrupación de elementos, etc.
La principal motivación de Inkscape es proporcionar a la comunidad una herramienta de código abierto de dibujo SVG que cumpla completamente con los estándares XML, SVG y CSS2.
Inkscape se encuentra desarrollado principalmente para el sistema operativo GNU/Linux, pero es una herramienta multiplataforma que funciona en Windows, Mac OS X, y otros sistemas derivados de Unix.
Esta aplicación tiene una buena compatibilidad multilingüe, particularmente para sistemas de escritura complejos
Sus herramientas son:
La principal motivación de Inkscape es proporcionar a la comunidad una herramienta de código abierto de dibujo SVG que cumpla completamente con los estándares XML, SVG y CSS2.
Inkscape se encuentra desarrollado principalmente para el sistema operativo GNU/Linux, pero es una herramienta multiplataforma que funciona en Windows, Mac OS X, y otros sistemas derivados de Unix.
Esta aplicación tiene una buena compatibilidad multilingüe, particularmente para sistemas de escritura complejos
Sus herramientas son:
- Selector: Permite seleccionar y desplazar los diferentes elementos gráficos de la ilustración.
- Editor de nodos: Esta herramienta gestiona los nodos de una curva de Bezièr de forma que pueda modificarse la curvatura y adaptar el trazado a voluntad.
- Zoom: Cambia el tamaño de visualización del documento en la pantalla.
- Rectángulos: Para dibujar formas rectangulares o cuadradas.
- Círculos: Idem para formas circulares o elípticas.
- Polígonos: Permite el trazado de polígonos y estrellas con cualquier número de vértices.
- Espirales: Dibuja espirales controlando las vueltas, la divergencia y el radio interior.
- Dibujo libre: Permite la creación de líneas a mano alzada.
- Rectas y Bezièr: Crea líneas rectas y curvas de Bezièr.
- Caligráficas: Trazos a mano alzada de grosor variable.
- Texto: Para incluir texto en la ilustración.
- Selector de colores: Herramienta cuentagotas para leer la información de un determinado color presente en la ilustración.
viernes, 25 de febrero de 2011
como enviar un correo con un archivo adjunto
Paso 1 :Iniciar sesion en gmail
Paso 2 : Dar click en redactar
Paso 3 : Despues escribes el destinatario y el asunto despues de esto hacer click en archivo adjunto
Paso 4: Adjuntar el archivo ya sea una foto un video, una cancion etc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)